top of page

Familia y Comunidad

 

El Colegio Ciudad Vieja trabaja en torno a actividades que favorezcan el compromiso de las familias con la educación de sus hijos y la sinergia propia del trabajo en red con otros acrtores de la comunidad como parte de un proyecto educativo integral que prioriza la formación en ciudadanía.

Presupuesto Participativo

Sobre la base de nuestro Proyecto de Centro y a partir de la herramienta institucional Aula Expandida Extramuros, los alumnos, docentes y familias vienen participando de diversas actividades de compromiso ciudadano, en el contexto de la construcción de una ciudadanía responsable.

Una de estas actividades es la presentación de diversos proyectos al Presupuesto Participativo, que nos ha permitido concretar durante los últimos años la recuperación de espacios de gran importancia para el barrio.

El primer proyecto recuperó la Plaza de Deportes Nª1 ubicada en la Aduana, y desde entonces se ha consolidado como un espacio de deportes y juego para todos los vecinos e instituciones del barrio.

Durante el 2011 volvimos a presentar en coordinación con familias del colegio, una propuesta de recuperación de un espacio barrial de gran trascendencia.  En esta oportunidad se trató de la Plaza Zabala cuyas obras implicaron la instalación de juegos, bancos y elementos de infraestructura que mejoraronn ese espacio fundamentalmente pensando en los niños y jóvenes.

La propuesta fue votada por los vecinos y se implementó durante el año 2013.

Durante el mismo año los alumnos de Secundaria presentaron su propuesta y ganaron el primer Presupuesto Participativo de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio B (PREPA).

Este año los alumnos de 6º año están participando de la segunda instancia de PREPA y del Presupuesto de INAU para el barrio.

Seguiremos trabajando por la mejora de nuestro entorno, en el entendido de que sólo comprometidos con el mismo, formamos ciudadanos responsables y proactivos.

 

Día de la Familia y Talleres de Padres

Las actividades sociales y familiares favorecen el sentido de pertenencia de todos los integrantes de la comunidad educativa y enriquecen los vínculos estableciendo instancias recreativas extra áulicas para niños, docentes y padres.

El Día de la Familia todos nos encontramos para jugar, compartir y disfrutar de una jornada divertidísima, con la animación del Equipo de Líderes del colegio.

Durante el año, el Equipo de Arte desarrolla talleres de actividades diversas con padres, para aportar ideas, materiales y acciones para sus hijos, involucrándose en el proceso de aprendizaje desde dentro de la institución.

 

Trabajo en Red y Responsabilidad Social
 
El colegio tiene como prioridad el trabajo en favor de la comunidad, en el marco de la educación ciudadana.
Generamos instancias para practicar y favorecer la práctica de otras instituciones en Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
Luego de implementar con ANP, Los Nietitos y SEMM entre otras, acciones aisladas de promoción de prácticas saludables de higiene ambiental, alimentación saludable y cuidado de la salud, en 2013 el colegio ha incorporado a las condiciones impuestas a sus contrapartes en la firma de convenios para el otorgamiento de beneficios a los empleados de empresas e instituciones, una clausula de carácter obligatoria, en la que se compromete a dichas organizaciones a la ejecución de al menos una acción de RSE al año en conjunto con el colegio.
Nuestros objetivos educativos hacen énfasis en el desarrollo de la identidad cultural nacional y en ese contexto trabajamos desde nuestros comienzos en conjunto con diversas instituciones como la Comisión de Patrimonio Histórico de la Nación, la Comisión Permanente Ciudad Vieja de la IMM, el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI),  el Museo del Carnaval, el Museo Cabildo de Montevideo, la Junta Departamental de Montevideo, el Centro Comunal Zonal Nº1, entre otras.
Por otra parte, llevamos adelante las gestiones necesarias para instaurar el Proyecto La Calle es un Recreo.  El mismo está en evaluación en la órbita del Departamento de Acondicionamiento Urbano de la IMM y cuenta con el apoyo expreso del Hospital Maciel, la Comisaría 1ª de Policía y el Paseo Cultural Ciudad Vieja.  Este proyecto busca generar instancias de juego en la calle, basado en experiencias exitosas de otros países, para aumentar la seguridad barrial y fortalecer los valores de cooperación y cuidado del espacio público a través del juego con los niños como protagonistas.

 

 

Llámanos:

2915 52 80

Secundaria 29154823

Visítanos: 

Buenos Aires 182 Maternal

Maciel 1373 Inicial y Primaria

Alzaibar 1328 Primaria y  Secundaria

Síguenos:

 

bottom of page