Cuando hablamos de patrimonio hablamos de “lo nuestro”, de un proceso complejo de construcción colectiva incluyendo todos los usos y prácticas que realizamos y que generan unas formas de identificarnos y reconocernos como parte de un colectivo.
Para esto, las instituciones educativas -como espacio de construcción de identidad- constituyen un lugar de vital importancia para poner en cuestión las ideas acerca de lo patrimonial que manejamos habitualmente y para precisar y planificar esa construcción con una intencionalidad educativa. Resulta imprescindible generar debates que potencien la idea de que somos patrimonio construido, habilitando la mirada a una dimensión de lo social, lo económico y lo identitario.
El concepto de Patrimonio incluirá entonces a los bienes y productos intelectuales que el ciudadano identifica como propios de su cultura (arquitectura, política, historia, producción artística y producción de conocimiento), los usos y costumbres que van instalándose como comunes a un colectivo (tradiciones, gustos, usanzas y criterios de comportamiento común) y también son Patrimonio los cambios que una sociedad provoca sobre sí misma, su forma de evolucionar, de adaptarse y de interactuar con las nuevas circunstancias y coyunturas. Todo esto comienza a gestarse en el primer ámbito de construcción colectiva, la institución educativa y allí se marcan las pautas para lo que cada individuo continuará construyendo el resto de su vida.
Cumpliendo sus primeros 25 años, el Colegio Bilingüe Ciudad Vieja basado en su experiencia en la labor educativa y en la construcción patrimonial académica a través de su participación en decenas de congresos, seminarios, publicaciones y debates al respecto, convoca a un Encuentro Nacional de Educación con la temática Construyendo Patrimonio.
El objetivo de este evento es reunir a docentes de todos los niveles, de la enseñanza pública y privada, de todo el país, además de referentes de la cultura y la educación, para poner sobre la mesa todas aquellas experiencias, investigaciones, búsquedas y hallazgos, sobre el quehacer cotidiano que implica el proceso de enseñanza y aprendizaje y que en su devenir construye la identidad nacional colectiva, es decir, construye patrimonio.
Conferencias.
Mesas Redondas.
Exposición de Experiencias de Éxito.
Espectáculos y muestras artísticas.

Ver las fotos del evento